Número actual | Vol. 8 Núm. 55 (2025): UNIVERSITARIA MARZO-ABRIL 2025
Sección: Portada
Sección: Página editorial
Arte popular, podcast, democracia, migración, sustentabilidad, cuidado del agua, mujeres, ciencia, apoyo social, obesidad, literatura y parkinson, cómputo cuántico e inteligencia artificial y mu
... ver más3
Sección: Artes
José Antonio Maldonado Estrada, Juan Manuel Acevedo Valencia y Pablo J. Mendoza Villegas son los creadores del estudio de diseño y arte urbano Metzican. Desde 2011, este colectivo, radicado en To
... ver más4-16
En este breve relato, el protagonista es acusado injustamente por perjudicar el trabajo ajeno, el protagonista se rebela ante un nuevo amago de regaño, reiterando su versión de los hechos.
... ver más17
En este texto se aborda la importancia de la lectura, haciendo hincapié en que se deben buscar los espacios necesarios para acercar la palabra escrita; independientemente de que haya personas alfa
... ver más18-19
La escritora Raquel Castro enarbola la literatura juvenil en México, porque entiende bien la problemática de los jóvenes y el lenguaje de estos. Sus obras incluyen pirañas, zombis, fantasmas, a
... ver más20-22
Sección: Humanidades
El Día de la Mujer pretende concientizar a la población de las luchas pendientes en la igualdad de género. Más allá de la fecha en particular, los ejemplos de éxito y perseverancia o las esta
... ver más23-30
El presente trabajo tiene como propósito explorar sucintamente los nudos históricos de la democracia desde antigüedad hasta el siglo XXI. Se inicia con el cuestionamiento de la inclusión ciudad
... ver más31-32
El Modelo Mexicano de Movilidad Humana es una propuesta para atender la complejidad de la migración y de los retos asociados a la protección de los derechos humanos de la población que llega, tr
... ver más33-35
Debido a la poca resistencia de las casas construidas con adobe en México y en otros lugares sísmicos, se han presentado diversas propuestas para mezclar este material con otros componentes natur
... ver más36-38
Las distopías políticas 1984 de George Orwell y Un mundo feliz de Aldous Huxley reflejan la sociedad contemporánea. ¿Querría eso decir que la política devino de un relato de
... ver más39-41
Las competencias investigativas son fundamentales en la formación universitaria, pues impactan directamente en el desempeño académico y profesional. Entre las habilidades esenciales se encuentra
... ver más42-44
Sección: Ciencias
- Aprovechamiento del agua de lluvia para su uso y posible consumo humano
- Medicamentos para el resfriado: un alivio para ti, un reto para el planeta
- Importancia de huella h
45-59
Este breve texto explora por qué la orina puede volverse rosa después de consumir ciertos alimentos o bebidas, revelando la fascinante interacción entre colorantes y nuestro sistema digestivo. D
... ver más60-61
Todos los órganos del cuerpo humano están estrechamente conectados, por lo que afectar a uno impacta en todos, y no es la excepción el cerebro con la microbiota intestinal, la cual contiene cerc
... ver más62-64
El árbol de la mora es un símbolo de la Universidad Autónoma del Estado de México. Sus frutos son reconocidos como alimento funcional por su alto contenido de compuestos fenólicos y antocianin
... ver más65-68
En el mundo hay una gran cantidad de animales venenosos, el Estado de México tiene diversidad de estas especies, algunas endémicas del país. La fauna venenosa es vista como un conjunto de especi
... ver más69-71
- Erradicando un estigma de la obesidad: el sedentarismo
- Sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios de nivel superior
- Apoyo sociofamiliar, obesidad y trabajo social
82-85
La tasa de mortalidad por cáncer colorrectal aumentó 45% entre 2000 y 2020 en México. Este tipo de cáncer afecta más a hombres que a mujeres y se concentra en personas de 40 a 74 años; ademá
... ver más82-85
Sección: Tecnología
La computación cuántica es un área que implementa principios de la mecánica cuántica, en la cual las investigaciones han evidenciado una ventaja sobre la forma en que el cómputo clásico abor
... ver más86-90
Un reto de la acuicultura es garantizar la calidad en la producción de organismos acuáticos, particularmente a través de la nutrición. Debido a las desventajas que trae consigo la elaboración
... ver más89-92
Las redes neuronales convolucionales (CNN) tienen una gran participación en la inteligencia artificial: descomponen imágenes en partes muy pequeñas para identificar características específicas
... ver más93-94
Este artículo reflexiona sobre los desafíos éticos que surgen con el avance de la inteligencia artificial en áreas clave: educación, derecho y sociedad. Se analizan cuestiones relacionadas con
... ver más95-97