Sección: Artes
A 20 años de su inesperada ausencia, Esvón Gamaliel es recordado con admiración entrañable por la comunidad teatral de la UAEMéx. Este texto es un recorrido por su trayectoria profesional como
... ver más4-7
Resultado de la contingencia por la pandemia, la reflexión y el diálogo se hicieron presentes. Un tiempo en casa obligó a ver y a reconocer el trabajo de numerosas mujeres en la escena musical.
... ver más8-10
Erika Kuhn, joven artista mexicana, expone una galería cuya base es el dibujo, las mujeres y un simbolismo lleno de denuncia y libertad. Su historia contada en primera persona se remonta
... ver más11-15
Esta reflexión busca abstraer literariamente la jornada de un aficionado al senderismo de media montaña, marcando la crónica de las actividades según las horas canónicas establecidas tradicion
... ver más16-17
Mujer en voz alta, publicado a finales de 2022, es el más reciente libro de la poeta Palomas Cuevas R. para exponer lo que viven cientos de mujeres en México: discrimi
... ver más18-20
Sección: Humanidades
El 16 de febrero de 1828, la Legislatura del Estado de México aprobó el artículo que fundaba legalmente el Instituto Literario, aunque entraría en vigor hasta el 3 de marzo. Así, el antecedent
... ver más21-24
Quizás, el mayor aporte de la interseccionalidad no radica en las respuestas que ofrece como enfoque o categoría de análisis de las relaciones de poder existentes y cómo condicionan la realidad
... ver más25-27
En el presente escrito, se muestra, de manera generalizada, el análisis de información acerca de los delitos relacionados con la violencia de género en contra de las mujeres, considerando que la
... ver más28-30
Las ciencias cognitivas constituyen un grupo de disciplinas que interactúan, desde diversos enfoques, para estudiar el cerebro humano y de otras especies animales. Sus aportaciones son usadas para
... ver más31-50
Género y sus perspectivas (UNAM, 2022) es un libro lleno de historia. Nació con el objetivo de dejar registro y memoria de un ciclo de
charlas realizadas bajo el auspicio de Libros UN
51-56
El lenguaje inclusivo ha ido en aumento, pero ¿realmente hace un cambio para evitar la discriminación y la violencia? Si bien es cierto que la lengua es un soporte de existencia, es más importan
... ver más57-59
Sección: Ciencias
La inactividad física aumenta el riesgo de desarrollar obesidad, contraer diabetes tipo II, cáncer de mama, de colon y otras enfermedades. Todo ello resulta un verdadero sufrimiento inercial que,
... ver más60-63
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una enfermedad que se presenta en las mujeres en edad reproductiva que conlleva alteraciones hormonales. Algunas de las causas que lo originan son la h
... ver más64-65
Los estereotipos de belleza suelen responder a cuestiones culturales, temporales y sociales, pero en todas las épocas han existido trastornos del comportamiento alimentario. Esta entrevista entre
... ver más66-67
Sección: Tecnología
Denominada la profesión más sexi del siglo XXI, la ciencia de datos se ha popularizado y aplicado ampliamente a problemas que involucran análisis de datos en distintos ámbitos de la vida cotidi
... ver más68-71
La teoría del multiverso y el desarrollo del metaverso ofrecen la posibilidad de viajar a otros mundos, explorar nuevas dimensiones y realidades, sobrepasando lo que hasta ahora podemos observar y
... ver más72-74